
Esta fórmula permite la preparación de un líquido concentrado de última generación diseñado para proteger integralmente el sistema de enfriamiento de su vehículo. Actúa eficazmente contra la oxidación, la corrosión y la formación de incrustaciones tanto en el motor como en el radiador. Además de sus excelentes propiedades refrigerantes, este líquido contrarresta los efectos perjudiciales de las altas temperaturas ambientales y las impurezas presentes en el agua común utilizada en los radiadores, evitando la deposición de durezas y la consecuente formación de sedimentos dañinos.
A continuación, se presenta la formulación para obtener 100 kg de antioxidante y refrigerante concentrado:
Componente | Cantidad (Kg) | Función Principal |
---|---|---|
Agua Destilada | 84,50 | Disolvente base, la destilación asegura la pureza del agua, evitando la introducción de minerales que podrían contribuir a la formación de incrustaciones o interferir con la acción de los aditivos. |
Purpurato de Sodio | 5,00 | Agente antioxidante y anticorrosivo que protege los metales del sistema de enfriamiento (como el hierro, el aluminio y el cobre) contra la oxidación y la corrosión, prolongando la vida útil del motor y el radiador. |
Ácido Paracético | 0,50 | Agente quelante que ayuda a prevenir la formación de incrustaciones al neutralizar los iones de calcio y magnesio presentes en el agua. También puede tener propiedades biocidas leves, previniendo el crecimiento de microorganismos en el sistema de enfriamiento. Precaución: Es un componente potencialmente irritante. |
Exportar a Hojas de cálculo
Recomendaciones para la Elaboración:
- Equipamiento de Seguridad: Es imprescindible utilizar equipo de protección personal adecuado durante la manipulación de estos componentes, incluyendo gafas de seguridad resistentes a químicos y guantes protectores (nitrilo o neopreno) para evitar el contacto con la piel y los ojos. Trabaje en un área bien ventilada, especialmente al manipular el ácido paracético.
- Ventilación: La elaboración debe realizarse en un área con buena ventilación para minimizar la inhalación de posibles vapores, especialmente del ácido paracético, que puede ser irritante.
- Recipientes: Utilice recipientes limpios y secos, fabricados con materiales resistentes a soluciones ligeramente ácidas, como plástico o acero inoxidable.
- Orden de Adición:
- Vierta la cantidad de agua destilada especificada en el recipiente de mezcla.
- Agregue gradualmente el purpurato de sodio al agua, agitando continuamente hasta que se disuelva por completo.
- Precaución: Manipule el ácido paracético con cuidado. Mídalo con precisión y añádalo lentamente a la mezcla, agitando suavemente para asegurar una dispersión uniforme.
- Mezclado: Agite suavemente la mezcla hasta que los componentes estén completamente integrados y la solución sea homogénea.
- Control de Calidad: Verifique que la solución sea transparente y no contenga partículas sin disolver. Una medición del pH puede confirmar que se encuentra en el rango ligeramente ácido esperado para una óptima protección y prevención de incrustaciones.
- Envasado: Envasar el refrigerante y antioxidante concentrado en recipientes adecuados para líquidos, preferiblemente opacos para proteger los aditivos de la luz, con tapas seguras y etiquetas claras que indiquen su uso, la necesidad de dilución antes de su uso en el radiador (si aplica), y las precauciones de seguridad.
Recomendaciones de Seguridad:
- Ácido Paracético: Precaución: El ácido paracético es un compuesto corrosivo e irritante para la piel, los ojos y las vías respiratorias. Debe manipularse con precaución, utilizando el equipo de protección personal adecuado y asegurando una buena ventilación. Evite la inhalación de vapores y el contacto directo. Consulte la Hoja de Datos de Seguridad del Material (SDS o MSDS) del ácido paracético para obtener información detallada sobre riesgos, manipulación segura y primeros auxilios.
- Contacto con los Ojos: El contacto directo puede causar irritación severa y posible daño ocular. Use gafas de seguridad resistentes a químicos en todo momento durante la manipulación. En caso de contacto, enjuague inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos, levantando los párpados ocasionalmente, y busque atención médica de inmediato.
- Contacto con la Piel: El contacto puede causar irritación y posibles quemaduras químicas, especialmente con el ácido paracético. Use guantes protectores resistentes a químicos (nitrilo o neopreno) y ropa de manga larga. En caso de contacto, lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón. Si la irritación persiste o si hay signos de quemaduras, busque atención médica.
- Inhalación: La inhalación de vapores, especialmente del ácido paracético, puede causar irritación de las vías respiratorias, tos y dificultad para respirar. Trabaje en un área con buena ventilación. En caso de inhalación excesiva, traslade a la persona afectada a un lugar con aire fresco. Si la dificultad respiratoria persiste, busque atención médica de inmediato.
- Ingestión: La ingestión del producto concentrado puede ser perjudicial. Manténgalo fuera del alcance de niños y animales. En caso de ingestión accidental, no induzca el vómito y busque atención médica inmediatamente. Muestre la etiqueta o la fórmula del producto al profesional de la salud.
- Almacenamiento: Almacene el refrigerante y antioxidante concentrado en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de la luz solar directa y de temperaturas extremas. Mantenga los envases bien cerrados y etiquetados claramente.
- Manipulación: Manipule los componentes con cuidado para evitar salpicaduras y derrames, especialmente el ácido paracético. No coma, beba ni fume en el área de trabajo. Lávese bien las manos después de manipular el producto.
- Dilución para Uso: Es importante indicar claramente en la etiqueta si el producto debe diluirse con agua destilada antes de su uso en el radiador y en qué proporción.
Siguiendo estas recomendaciones de elaboración y seguridad, podrás producir y utilizar este antioxidante y refrigerante concentrado para radiadores de manera segura y eficaz. Recuerda siempre consultar las Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales (SDS o MSDS) de cada componente para obtener información más detallada.