Detergente Desinfectante a Base de Amoníaco

Este detergente líquido a base de amoníaco ofrece un potente poder limpiador y blanqueador. A diferencia de otros detergentes amoniacales, esta formulación ha sido diseñada para ser suave con la ropa y las manos. Su versatilidad lo convierte en un excelente lavaplatos y limpiador de pisos, proporcionando una limpieza profunda y desinfección en diversas superficies.

A continuación, se presenta la formulación para obtener 100 kg de detergente desinfectante:

ComponenteCantidad (Kg)Función Principal
Agua57,00Disolvente base.
Aquil Lauril Sulfato25,00Tensioactivo aniónico que proporciona un excelente poder detergente y capacidad para generar espuma.
Dietilenglicol Sódico16,00Agente humectante y solubilizante que ayuda a estabilizar la fórmula y mejorar la capacidad de limpieza.
Amina de Coco1,00Tensioactivo no iónico que actúa como emulsionante, mejora la capacidad de limpieza y puede contribuir a la suavidad del producto.
Cloruro de Amonio0,50Fuente de amoníaco que contribuye al poder limpiador y puede tener propiedades desinfectantes.
Formaldehído0,20Agente desinfectante y conservante que ayuda a prevenir el crecimiento microbiano en el producto y sobre las superficies limpiadas. Precaución: Es un componente potencialmente peligroso.
Ácido Acético0,10Ayuda a ajustar el pH de la fórmula y puede tener propiedades antimicrobianas leves.
Colorante y Perfume c.s.0,10Aditivos opcionales para proporcionar una apariencia visual atractiva y un aroma agradable al producto final (cantidad «al gusto»).

Exportar a Hojas de cálculo

Recomendaciones para la Elaboración:

  1. Equipamiento de Seguridad: Es imprescindible utilizar equipo de protección personal adecuado durante la manipulación de estos componentes, incluyendo gafas de seguridad con protección lateral, guantes resistentes a químicos (neopreno o nitrilo) y, debido a la presencia de formaldehído y amoníaco, una mascarilla con filtro para vapores orgánicos y amoníaco. Trabaje en un área bien ventilada o utilice un sistema de extracción de aire.
  2. Ventilación: La elaboración debe realizarse en un área con excelente ventilación para evitar la inhalación de vapores de amoníaco y formaldehído, los cuales pueden ser irritantes y perjudiciales para la salud.
  3. Recipientes: Utilice recipientes limpios y secos, preferiblemente de plástico resistente a químicos o acero inoxidable, para la mezcla de los componentes.
  4. Orden de Adición:
    • Vierta el agua en el recipiente de mezcla.
    • Agregue gradualmente el aquil lauril sulfato al agua, agitando suavemente para evitar la formación excesiva de espuma, hasta que se disuelva por completo.
    • Incorpore el dietilenglicol sódico, mezclando hasta que se homogenice.
    • Añada la amina de coco, agitando hasta que se disperse uniformemente.
    • Disuelva el cloruro de amonio en una pequeña cantidad de agua y agréguelo a la mezcla, agitando suavemente.
    • Precaución: Manipule el formaldehído con extremo cuidado. Mídalo con precisión y añádalo lentamente a la mezcla bajo buena ventilación y con la protección adecuada.
    • Agregue el ácido acético lentamente, agitando suavemente.
    • Finalmente, añada el colorante y el perfume en las cantidades deseadas, mezclando hasta obtener una solución uniforme.
  5. Mezclado: Agite o mezcle los componentes de manera uniforme hasta obtener una solución clara y homogénea. Evite la agitación vigorosa que pueda generar espuma excesiva.
  6. Control de Calidad: Verifique la apariencia (transparencia, color), el olor y, si es posible, el pH del producto final para asegurar que cumpla con los estándares deseados.
  7. Envasado: Envasar el detergente desinfectante en recipientes adecuados para líquidos, preferiblemente con tapas seguras y etiquetas claras que indiquen las precauciones de uso.

Recomendaciones de Seguridad:

  • Formaldehído: Peligro Potencial: El formaldehído es una sustancia tóxica y potencialmente cancerígena. Debe manipularse con extrema precaución, utilizando el equipo de protección personal adecuado y asegurando una excelente ventilación. Evite la inhalación de vapores y el contacto con la piel y los ojos. Consulte la Hoja de Datos de Seguridad del Material (SDS o MSDS) del formaldehído para obtener información detallada sobre riesgos, manipulación segura y primeros auxilios. Considere alternativas menos peligrosas si es posible.
  • Amoníaco (Liberado del Cloruro de Amonio): La mezcla puede liberar vapores de amoníaco, que son irritantes para los ojos, la piel y las vías respiratorias. Asegure una buena ventilación durante la elaboración y el uso.
  • Contacto con los Ojos: El contacto directo con los componentes puede causar irritación severa. Use gafas de seguridad con protección lateral en todo momento durante la manipulación. En caso de contacto, enjuague inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos y busque atención médica de inmediato.
  • Contacto con la Piel: El contacto prolongado puede causar irritación y quemaduras químicas, especialmente con el formaldehído y el amoníaco. Use guantes resistentes a químicos (neopreno o nitrilo) y ropa de protección adecuada. En caso de contacto, lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón. Si la irritación persiste o si ha habido contacto con formaldehído, busque atención médica.
  • Inhalación: La inhalación de vapores de amoníaco y formaldehído puede causar irritación de las vías respiratorias, tos y dificultad para respirar. Trabaje en un área con excelente ventilación o utilice un sistema de extracción de aire y una mascarilla con filtro adecuado. En caso de inhalación, traslade a la persona afectada a un lugar con aire fresco. Si la respiración es difícil, proporcione oxígeno y busque atención médica de inmediato.
  • Ingestión: La ingestión del producto puede ser tóxica. Manténgalo fuera del alcance de niños y animales. En caso de ingestión accidental, no induzca el vómito y busque atención médica inmediatamente. Muestre la etiqueta o la fórmula del producto al profesional de la salud.
  • Almacenamiento: Almacene el detergente desinfectante en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de ácidos y otros productos químicos incompatibles. Mantenga los envases bien cerrados y etiquetados claramente.
  • Manipulación: Manipule los componentes con extremo cuidado, especialmente el formaldehído. Evite salpicaduras y derrames. No coma, beba ni fume en el área de trabajo. Lávese bien las manos después de manipular el producto.
  • Eliminación: Deseche los residuos y envases vacíos de acuerdo con las regulaciones locales y nacionales para materiales peligrosos, especialmente considerando la presencia de formaldehído.

Dada la presencia de formaldehído en esta fórmula, es crucial evaluar cuidadosamente los riesgos y considerar alternativas más seguras si es posible. La manipulación de formaldehído requiere un conocimiento profundo de sus peligros y la implementación de medidas de seguridad rigurosas.