
Este producto ha sido especialmente formulado para prevenir de manera superior a otros alguicidas del mercado la formación de algas y moho en las paredes de piscinas y tanques de agua, manteniendo el agua limpia y transparente por más tiempo.
A continuación, se presenta la formulación para obtener 10 kg de alguicida:
Componente | Cantidad (Kg) | Función Principal |
---|---|---|
Agua Destilada | 8,00 | Disolvente base, la destilación asegura la pureza del agua, evitando la introducción de minerales que podrían interferir con la acción del alguicida o enturbiar el agua de la piscina o tanque. |
Sulfato de CobreSulfato de Cobre El sulfato de cobre es la sal del ácido sulfúrico y del cobre, formada en el segundo grado de oxidación. Este compuesto inorgánico tiene la forma de un polvo cristalino e inodoro que absorbe agua de manera excelente. El sulfato de cobre (II) anhidro es blanco y se vuelve azul solo cuando se combina con moléculas de agua. Puede disolverse en metanol ; en su forma anhidra, no se disolverá en etanol . Debido a sus propiedades fuertemente cáusticas e higroscópicas, el sulfato de cobre (II) se clasifica como una sustancia extremadamente peligrosa, tóxica y no biodegradable. El uso de esta sal requiere precauciones especiales. Cualquier fuga de una solución de CuSO 4 o un derrame de su polvo en condiciones no controladas provoca contaminación ambiental. | 2,00 | Agente alguicida efectivo que inhibe el crecimiento y elimina las algas y el moho en las paredes y el agua de piscinas y tanques. Su acción se basa en la toxicidad de los iones de cobre para estos organismos. |
Perfume c.s. | s/g | Aditivo opcional para proporcionar un aroma agradable al producto final (cantidad «según gusto»). Se recomienda utilizar perfumes estables en ambientes acuáticos y que no reaccionen con el sulfato de cobre. |
Exportar a Hojas de cálculo
Recomendaciones para la Elaboración:
- Equipamiento de Seguridad: Es imprescindible utilizar equipo de protección personal adecuado durante la manipulación del sulfato de cobre, incluyendo gafas de seguridad resistentes a químicos, guantes protectores (nitrilo o neopreno) y, si se trabaja con grandes cantidades o en áreas poco ventiladas, una mascarilla con filtro para partículas y vapores.
- Ventilación: La elaboración debe realizarse en un área bien ventilada para minimizar la inhalación del polvo del sulfato de cobre, que puede ser irritante.
- Recipientes: Utilice recipientes limpios y secos, fabricados con materiales resistentes a soluciones de sulfato de cobre, como plástico o vidrio. Evite el uso de recipientes metálicos, ya que el cobre puede corroerlos.
- Orden de Adición:
- Vierta la cantidad de agua destilada especificada en el recipiente de mezcla.
- Agregue gradualmente el sulfato de cobre al agua, agitando continuamente hasta que se disuelva por completo y la solución adquiera un color azul característico y transparente.
- Si se desea, añada el perfume en la cantidad seleccionada, agitando suavemente hasta que se disperse uniformemente en la solución.
- Mezclado: Agite suavemente la mezcla hasta que los componentes estén completamente integrados y la solución sea homogénea. Asegúrese de que el sulfato de cobre esté completamente disuelto.
- Control de Calidad: Verifique que la solución sea transparente y tenga el color azul esperado. Asegúrese de que no queden partículas sólidas sin disolver.
- Envasado: Envasar el alguicida líquido en recipientes opacos y resistentes a soluciones de sulfato de cobre, con tapas seguras y etiquetas claras que indiquen su uso, la concentración, las instrucciones de dosificación para piscinas y tanques, y las precauciones de seguridad.
Recomendaciones de Seguridad:
- ¡Peligro! Sulfato de Cobre: El sulfato de cobre es una sustancia tóxica y nociva si se ingiere o inhala. También puede causar irritación en la piel y daño ocular. Su manipulación requiere extrema precaución.
- Contacto con los Ojos: El contacto directo puede causar irritación severa, quemaduras y posible daño ocular permanente. Use gafas de seguridad resistentes a químicos en todo momento durante la manipulación. En caso de contacto, enjuague inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos, levantando los párpados ocasionalmente, y busque atención médica de inmediato.
- Contacto con la Piel: El contacto puede causar irritación, picazón y posibles reacciones alérgicas en personas sensibles. Use guantes protectores resistentes a químicos (nitrilo o neopreno) y ropa de manga larga. En caso de contacto, lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón. Si la irritación persiste, busque atención médica.
- Inhalación: La inhalación del polvo de sulfato de cobre puede causar irritación de las vías respiratorias, tos y dificultad para respirar. Trabaje en un área con buena ventilación. Si se inhala una gran cantidad de polvo, traslade a la persona afectada a un lugar con aire fresco y busque atención médica.
- Ingestión: La ingestión del sulfato de cobre puede ser tóxica y causar náuseas, vómitos, dolor abdominal y otros síntomas graves. No ingiera el producto. Manténgalo fuera del alcance de niños y animales. En caso de ingestión accidental, no induzca el vómito y busque atención médica de inmediato. Muestre la etiqueta o la fórmula del producto al profesional de la salud.
- Efectos en el Medio Ambiente: El sulfato de cobre es tóxico para la vida acuática. Evite la liberación del producto sin diluir en el medio ambiente. Siga las instrucciones de dosificación recomendadas para piscinas y tanques.
- Almacenamiento: Almacene el alguicida en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de alimentos, bebidas y productos incompatibles. Mantenga los envases bien cerrados y etiquetados claramente, fuera del alcance de niños y animales.
- Manipulación: Manipule el sulfato de cobre con cuidado para evitar la formación y dispersión de polvo. No coma, beba ni fume en el área de trabajo. Lávese bien las manos después de manipular el producto.
- Dosificación: Es crucial incluir instrucciones claras y precisas sobre la dosificación adecuada para diferentes tamaños de piscinas y tanques de agua en la etiqueta del producto. Una sobredosificación puede ser perjudicial para la salud y el medio ambiente.
La manipulación de sulfato de cobre requiere un conocimiento profundo de sus peligros y la implementación de medidas de seguridad rigurosas. Es fundamental seguir estrictamente las recomendaciones de seguridad y utilizar el equipo de protección personal adecuado en todo momento.