
Este eficiente limpiador ha sido especialmente formulado para el lavado profundo de alfombras, tapicerías de muebles y vehículos. Su potente acción remueve la suciedad incrustada, incluso la más difícil, con una aplicación sencilla: rociar y frotar con un cepillo. Para optimizar su atractivo comercial, se recomienda seleccionar cuidadosamente un color y un aroma agradables.
A continuación, se presenta la formulación para obtener 100 kg de limpiador de tapicerías:
Componente | Cantidad (Kg) | Función Principal |
---|---|---|
Agua Destilada | 76,50 | Disolvente base, la destilación minimiza la presencia de minerales que podrían interferir con la limpieza o dejar residuos en las fibras. |
Dietilenglicol | 20,00 | Agente humectante que facilita la penetración del limpiador en las fibras, ayudando a disolver y suspender la suciedad. También contribuye a un secado más uniforme y a prevenir manchas. |
Alcohol Isopropílico | 2,00 | Disolvente que ayuda a disolver grasas y aceites, además de acelerar el proceso de secado, lo cual es importante para evitar la formación de moho y olores en alfombras y tapicerías. |
S.T.P.P. (MR) | 1,00 | Nota: S.T.P.P. usualmente se refiere al Tripolifosfato de Sodio. Actúa como un potente agente secuestrante, ablandando el agua y ayudando a dispersar y suspender la suciedad para una remoción eficaz. La designación «(MR)» podría indicar una calidad o grado específico del STPP. |
Ácido Acético | 1,00 | Ayuda a ajustar el pH del limpiador, lo que puede mejorar su capacidad para remover ciertos tipos de manchas y suciedad, como las de origen alcalino. También puede tener propiedades desodorizantes leves. |
Colorante y Perfume c.s. | A/G | Aditivos opcionales para conferir al producto una apariencia visual atractiva y un aroma agradable, lo cual puede influir positivamente en la percepción del consumidor (cantidad «al gusto»). |
Exportar a Hojas de cálculo
Recomendaciones para la Elaboración:
- Equipamiento de Seguridad: Utilice equipo de protección personal adecuado, incluyendo gafas de seguridad para evitar el contacto con los ojos y guantes resistentes a químicos para proteger la piel durante la manipulación de los componentes. Asegure una buena ventilación, especialmente al trabajar con alcohol isopropílico y ácido acético.
- Ventilación: Realice la mezcla en un área bien ventilada para minimizar la inhalación de vapores, especialmente del alcohol isopropílico y el ácido acético, que pueden ser irritantes en altas concentraciones.
- Recipientes: Utilice recipientes limpios y secos, fabricados con materiales resistentes a los componentes de la fórmula, como plástico o acero inoxidable.
- Orden de Adición:
- Vierta el agua destilada en el recipiente de mezcla.
- Agregue el dietilenglicol, agitando suavemente hasta que se disuelva por completo.
- Incorpore el alcohol isopropílico, mezclando suavemente.
- Añada el S.T.P.P. (Tripolifosfato de Sodio), agitando vigorosamente hasta que se disuelva por completo. Puede requerir un tiempo de agitación prolongado para asegurar su total disolución.
- Agregue lentamente el ácido acético, agitando suavemente.
- Finalmente, incorpore el colorante y el perfume en las cantidades deseadas, mezclando hasta obtener una solución homogénea y con el color y aroma deseados.
- Mezclado: Agite o mezcle los componentes de manera uniforme hasta obtener una solución clara y homogénea. Asegúrese de que el S.T.P.P. esté completamente disuelto.
- Control de Calidad: Verifique la apariencia (transparencia, color), el olor y el pH del producto final para asegurar que cumpla con los estándares deseados. Un pH ligeramente ácido puede ser beneficioso para la limpieza de ciertos tipos de manchas.
- Envasado: Envasar el limpiador líquido en recipientes adecuados para su aplicación, como botellas con rociador, con etiquetas claras que indiquen su uso, modo de empleo y precauciones básicas. Resalte los beneficios del producto, como su eficacia y la importancia de seleccionar color y olor para facilitar la venta.
Recomendaciones de Seguridad:
- Contacto con los Ojos: El contacto directo puede causar irritación. Use gafas de seguridad durante la manipulación de los componentes. En caso de contacto, enjuague inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos y busque atención médica si la irritación persiste.
- Contacto con la Piel: 1 El contacto prolongado puede causar irritación leve en personas sensibles debido al alcohol isopropílico y al ácido acético. Se recomienda el uso de guantes resistentes a químicos. En caso de contacto, lave la piel con abundante agua y jabón. Si la irritación persiste, busque atención médica. 1. es.sancolo.com es.sancolo.com
- Inhalación: La inhalación de altas concentraciones de vapores de alcohol isopropílico y ácido acético puede causar irritación de las vías respiratorias. Trabaje en un área bien ventilada. En caso de inhalación, traslade a la persona afectada a un lugar con aire fresco. Si la dificultad respiratoria persiste, busque atención médica.
- Ingestión: La ingestión puede causar irritación gastrointestinal. Manténgalo fuera del alcance de niños y animales. En caso de ingestión accidental, no induzca el vómito y busque atención médica inmediatamente.
- Almacenamiento: Almacene el limpiador en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor e incompatibilidades químicas. Mantenga los envases bien cerrados cuando no estén en uso para evitar la evaporación y la contaminación.
- Manipulación: Manipule los componentes con cuidado para evitar salpicaduras. No coma, beba ni fume en el área de trabajo. Lávese bien las manos después de manipular el producto.
Siguiendo estas recomendaciones de elaboración y seguridad, podrás producir y comercializar este limpiador de alfombras y tapicerías de manera segura y eficaz.