
Este desengrasante ha sido especialmente formulado para remover eficazmente la grasa y la suciedad de las superficies metálicas sin recurrir a agentes cáusticos. Su composición permite la aplicación manual con un estropajo sin causar irritación en la piel, preparando así las piezas metálicas para procesos posteriores como pintura o tratamientos químicos.
A continuación, se presenta la formulación para obtener 100 kg de desengrasante para metales:
Componente | Cantidad (Kg) | Función Principal |
---|---|---|
Agua | 96,00 | Disolvente base. |
Fosfato Trisódico | 4,00 | Agente alcalino suave que ayuda a saponificar las grasas y aceites, facilitando su remoción de las superficies metálicas. También actúa como ablandador de agua. |
Recomendaciones para la Elaboración:
- Equipamiento de Seguridad: Aunque se describe como no irritante, se recomienda el uso de guantes de protección para evitar el contacto prolongado con la piel y gafas de seguridad para proteger los ojos del contacto accidental con la solución o el polvo del fosfato trisódico.
- Ventilación: Asegúrese de que el área de trabajo esté bien ventilada para minimizar la inhalación de polvo durante la manipulación del fosfato trisódico.
- Recipientes: Utilice recipientes limpios y secos, fabricados con materiales resistentes a soluciones alcalinas suaves, como plástico o acero inoxidable.
- Orden de Adición:
- Vierta la cantidad de agua especificada en el recipiente de mezcla.
- Agregue gradualmente el fosfato trisódico al agua, agitando continuamente hasta que se disuelva por completo y la solución adquiera una apariencia transparente.
- Mezclado: Agite suavemente la mezcla hasta asegurar una solución homogénea y sin partículas sólidas en suspensión.
- Control de Calidad: Verifique que la solución sea transparente y que el fosfato trisódico se haya disuelto completamente. Una medición del pH puede confirmar que se encuentra en el rango alcalino suave esperado.
- Envasado: Envasar el desengrasante líquido en recipientes adecuados para líquidos, como botellas de plástico o bidones, con etiquetas claras que indiquen su uso, precauciones básicas y la mención de «No Cáustico».
Recomendaciones de Seguridad:
- Contacto con los Ojos: El contacto directo puede causar irritación. Use gafas de seguridad durante la manipulación del fosfato trisódico y la solución. En caso de contacto, enjuague inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos y busque atención médica si la irritación persiste.
- Contacto con la Piel: 1 Aunque se describe como no irritante para la mayoría, el contacto prolongado con soluciones alcalinas suaves puede causar sequedad o irritación leve en personas sensibles. Se recomienda el uso de guantes de protección. En caso de contacto, lave la piel con abundante agua y jabón. Si la irritación persiste, busque atención médica. 1. es.sancolo.com es.sancolo.com
- Inhalación: La inhalación del polvo de fosfato trisódico puede causar irritación de las vías respiratorias. Trabaje en un área bien ventilada. En caso de inhalación, traslade a la persona afectada a un lugar con aire fresco. Si la dificultad respiratoria persiste, busque atención médica.
- Ingestión: La ingestión puede causar irritación gastrointestinal. Manténgalo fuera del alcance de niños y animales. En caso de ingestión accidental, no induzca el vómito, beba abundante agua y busque atención médica si aparecen síntomas.
- Almacenamiento: Almacene el desengrasante en un lugar fresco y seco, lejos de ácidos y otros materiales incompatibles. Mantenga los envases bien cerrados cuando no estén en uso para evitar la evaporación o contaminación.
- Manipulación: Manipule el fosfato trisódico con cuidado para evitar la dispersión del polvo. Lávese bien las manos después de manipular el producto y antes de comer, beber o fumar.
Siguiendo estas recomendaciones de elaboración y seguridad, podrás producir y utilizar este desengrasante para metales no cáustico de manera segura y eficaz.