
Esta sencilla formulación permite obtener un cloro líquido con una concentración superior a la de los productos habitualmente disponibles en el mercado, lo que resulta en un potente blanqueador y desinfectante.
A continuación, se presenta la formulación para obtener 100 kg de cloro líquido concentrado:
Componente | Cantidad (Kg) | Función Principal |
---|---|---|
Agua | 70,00 | Disolvente base. |
Hipoclorito de Sodio | 30,00 | Agente blanqueador y desinfectante principal, responsable de la acción antimicrobiana y la eliminación de manchas. |
Exportar a Hojas de cálculo
Recomendaciones para la Elaboración:
- Equipamiento de Seguridad: Es imprescindible utilizar equipo de protección personal adecuado durante la manipulación del hipoclorito de sodio, incluyendo gafas de seguridad resistentes a químicos, guantes protectores (nitrilo o PVC) y ropa de manga larga para evitar el contacto con la piel. Trabaje en un área bien ventilada para evitar la inhalación de vapores de cloro.
- Ventilación: La elaboración debe realizarse en un área con buena ventilación para dispersar cualquier gas cloro que pueda liberarse durante la mezcla. Si la ventilación no es adecuada, utilice protección respiratoria con un filtro para cloro.
- Recipientes: Utilice recipientes limpios y secos, fabricados con materiales resistentes al cloro, como plástico HDPE (polietileno de alta densidad) o vidrio. Evite el uso de recipientes metálicos, ya que el cloro puede corroerlos y liberar gases peligrosos.
- Orden de Adición:
- Vierta la cantidad de agua especificada en el recipiente de mezcla.
- Agregue lentamente el hipoclorito de sodio al agua, agitando suavemente para asegurar una mezcla homogénea. Nunca agregue agua al hipoclorito de sodio concentrado, ya que esto puede generar una reacción exotérmica y liberar gases de cloro peligrosos.
- Mezclado: Agite suavemente la mezcla hasta que los componentes estén completamente integrados y la solución sea uniforme. Evite la agitación vigorosa que pueda generar salpicaduras.
- Control de Calidad (Opcional): Si se requiere un control de calidad más preciso, se puede medir la concentración de cloro activo en el producto final utilizando un kit de prueba específico para hipoclorito de sodio.
- Envasado: Envasar el cloro líquido concentrado en recipientes opacos y resistentes al cloro, con tapas seguras y etiquetas claras que indiquen la concentración del producto, las precauciones de uso y las advertencias de seguridad.
Recomendaciones de Seguridad:
- ¡Peligro! Hipoclorito de Sodio: El hipoclorito de sodio es una sustancia corrosiva y oxidante. Su manipulación requiere extrema precaución.
- Liberación de Gas Cloro: La mezcla con ácidos o la reacción con metales puede liberar gas cloro, que es tóxico e irritante para las vías respiratorias, los ojos y la piel. Nunca mezcle cloro con otros productos químicos, especialmente ácidos (como vinagre, ácido muriático o limpiadores de óxido) o amoníaco, ya que esto puede generar gases peligrosos e incluso letales.
- Contacto con los Ojos: El contacto directo puede causar quemaduras graves y daño ocular permanente. Use gafas de seguridad resistentes a químicos en todo momento durante la manipulación. En caso de contacto, enjuague inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos, levantando los párpados ocasionalmente, y busque atención médica de inmediato.
- Contacto con la Piel: El contacto puede causar irritación, quemaduras y decoloración de la piel. Use guantes protectores resistentes a químicos (nitrilo o PVC) y ropa de manga larga. En caso de contacto, lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabón. Si la irritación persiste o si hay signos de quemaduras, busque atención médica.
- Inhalación: La inhalación de vapores de cloro puede causar irritación de la nariz, la garganta y los pulmones, tos y dificultad para respirar. Trabaje en un área con excelente ventilación. Si se inhala una gran cantidad de gas cloro, busque atención médica de inmediato.
- Ingestión: La ingestión del cloro líquido concentrado puede causar quemaduras graves en la boca, la garganta y el estómago, y puede ser fatal. No ingiera el producto. Manténgalo fuera del alcance de niños y animales. En caso de ingestión accidental, no induzca el vómito y busque atención médica de inmediato. Muestre la etiqueta o la fórmula del producto al profesional de la salud.
- Almacenamiento: Almacene el cloro líquido concentrado en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de la luz solar directa, el calor y materiales incompatibles como ácidos, amoníaco y metales. Mantenga los envases bien cerrados, en posición vertical y fuera del alcance de niños y animales.
- Manipulación: Manipule el cloro con cuidado para evitar salpicaduras y derrames. No coma, beba ni fume en el área de trabajo. Lávese bien las manos después de manipular el producto.
- Eliminación: Deseche los residuos y envases vacíos de acuerdo con las regulaciones locales y nacionales para materiales peligrosos. No vierta el cloro sin diluir en desagües o al suelo.
La manipulación de cloro líquido concentrado conlleva riesgos significativos. Es fundamental seguir estrictamente las recomendaciones de seguridad y utilizar el equipo de protección personal adecuado en todo momento.